516o20





'); })();

LA EMPRESA Y LOS NEGOCIOS

Let’s schedule a meeting to discuss the project.
Programemos una reunin para hablar del proyecto.
Explicacin:
Vocabulario:“Schedule” significa programar o agendar. “Meeting” es reunin. “Discuss” significa discutir o hablar sobre algo.
Gramtica:La frase usa el imperativo “Let’s” para sugerir una accin conjunta. “To discuss” es un infinitivo que indica el propsito de la reunin.
Particularidades:En ingls, es comn usar “Let’s” para sugerir acciones. En espaol, se podra usar “Vamos a” o “Programemos”.

We need to finalize the budget by Friday.
Necesitamos finalizar el presupuesto para el viernes.
Explicacin:
Vocabulario:“Finalize” significa completar o terminar. “Budget” es presupuesto. “By” indica un plazo.
Gramtica:“We need to” es una estructura que indica necesidad. “Finalize” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “by” se usa para indicar un plazo lmite, mientras que en espaol se usa “para”.

Could you please send me the report?
Podras enviarme el informe, por favor?
Explicacin:
Vocabulario:“Send” significa enviar. “Report” es informe. “Please” es por favor.
Gramtica:La frase es una pregunta corts usando “Could you”. “Send” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, se usa “Could you” para hacer peticiones corteses, mientras que en espaol se usa “Podras”.

I will follow up with you next week.
Me pondr en contigo la prxima semana.
Explicacin:
Vocabulario:“Follow up” significa ar, dar seguimiento. “Next week” es la prxima semana.
Gramtica:“I will” indica futuro. “Follow up” es un verbo compuesto.
Particularidades:En ingls, “follow up” es una expresin comn en negocios.

We need to review the contract before g.
Necesitamos revisar el contrato antes de firmar.
Explicacin:
Vocabulario:“Review” significa revisar. “Contract” es contrato. “g” es firmar.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Review” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “before” se usa para indicar anterioridad, similar a “antes de” en espaol.

Please find attached the latest version of the document.
Adjunto encontrars la ltima versin del documento.
Explicacin:
Vocabulario:“Attached” significa adjunto. “Latest version” es la ltima versin. “Document” es documento.
Gramtica:“Please find attached” es una estructura formal usada en correos electrnicos.
Particularidades:En ingls, es comn usar “Please find attached” en correos.

We are pleased to inform you that your application was successful.
Nos complace informarle que su solicitud fue exitosa.
Explicacin:
Vocabulario:“Pleased” significa complacido. “Inform” es informar. “Application” es solicitud. “Successful” es exitoso.
Gramtica:“We are pleased to” es una estructura formal para dar buenas noticias.
Particularidades:En ingls, “pleased to inform” es una frase formal, mientras que en espaol se usa “nos complace informar”.

Can we reschedule the meeting for next Monday?
Podemos reprogramar la reunin para el prximo lunes?
Explicacin:
Vocabulario:“Reschedule” significa reprogramar. “Meeting” es reunin. “Next Monday” es el prximo lunes.
Gramtica:“Can we” es una estructura para hacer preguntas. “Reschedule” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “reschedule” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “reprogramar”.

We need to address this issue immediately.
Necesitamos abordar este problema de inmediato.
Explicacin:
Vocabulario:“Address” significa abordar. “Issue” es problema. “Immediately” es de inmediato.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Address” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “address” se usa para problemas, mientras que en espaol se usa “abordar”.

I will send you the details shortly.
Te enviar los detalles en breve.
Explicacin:
Vocabulario:“Send” significa enviar. “Details” es detalles. “Shortly” es en breve.
Gramtica:“I will” indica futuro. “Send” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “shortly” es comn para indicar un corto plazo, mientras que en espaol se usa “en breve”.

Let’s touch base next week.
Hablemos la prxima semana.
Explicacin:
Vocabulario:“Touch base” significa ponerse en o. “Next week” es la prxima semana.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Touch base” es una expresin idiomtica.
Particularidades:En ingls, “touch base” es una expresin comn en negocios, mientras que en espaol se usa “hablar”.

We need to align our strategies.
Necesitamos alinear nuestras estrategias.
Explicacin:
Vocabulario:“Align” significa alinear. “Strategies” es estrategias.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Align” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “align” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “alinear”.

Can you provide an update on the project?
Puedes proporcionar una actualizacin sobre el proyecto?
Explicacin:
Vocabulario:“Provide” significa proporcionar. “Update” es actualizacin. “Project” es proyecto.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Provide” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “provide an update” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “proporcionar una actualizacin”.

We need to improve our customer service.
Necesitamos mejorar nuestro servicio al cliente.
Explicacin:
Vocabulario:“Improve” significa mejorar. “Customer service” es servicio al cliente.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Improve” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “customer service” es una frase comn, mientras que en espaol se usa “servicio al cliente”.

Let’s brainstorm some ideas.
Tengamos una tormenta de ideas.
Explicacin:
Vocabulario:“Brainstorm” significa hacer una lluvia de ideas. “Ideas” es ideas.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Brainstorm” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “brainstorm” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “hacer una lluvia de ideas”.

We need to set clear goals.
Necesitamos establecer metas claras.
Explicacin:
Vocabulario:“Set” significa establecer. “Clear” es claro. “Goals” es metas.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Set” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “set goals” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “establecer metas”.

Can you clarify this point?
Puedes aclarar este punto?
Explicacin:
Vocabulario:“Clarify” significa aclarar. “Point” es punto.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Clarify” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “clarify” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “aclarar”.

We need to negotiate better .
Necesitamos negociar mejores trminos.
Explicacin:
Vocabulario:“Negotiate” significa negociar. “” es trminos.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Negotiate” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “negotiate ” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “negociar trminos”.

We need to streamline our processes.
Necesitamos simplificar nuestros procesos.
Explicacin:
Vocabulario:“Streamline” significa simplificar o hacer ms eficiente. “Processes” es procesos.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Streamline” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “streamline” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “simplificar”.

Can you draft a proposal?
Puedes redactar una propuesta?
Explicacin:
Vocabulario:“Draft” significa redactar. “Proposal” es propuesta.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Draft” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “draft a proposal” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “redactar una propuesta”.

We need to conduct a market analysis.
Necesitamos realizar un anlisis de mercado.
Explicacin:
Vocabulario:“Conduct” significa realizar o llevar a cabo. “Market analysis” es anlisis de mercado.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Conduct” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “conduct” se usa frecuentemente en contextos formales, mientras que en espaol se usa “realizar”.

Let’s focus on our core competencies.
Centremonos en nuestras competencias clave.
Explicacin:
Vocabulario:“Focus” significa enfocar. “Core competencies” es competencias clave.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Focus” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “core competencies” es una frase comn en negocios.

We need to enhance our brand image.
Necesitamos mejorar la imagen de nuestra marca.
Explicacin:
Vocabulario:“Enhance” significa mejorar. “Brand image” es imagen de marca.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Enhance” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “enhance” se usa para indicar mejoras, mientras que en espaol se usa “mejorar”.

Can you summarize the main points?
Puedes resumir los puntos principales?
Explicacin:
Vocabulario:“Summarize” significa resumir. “Main points” es puntos principales.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Summarize” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “summarize” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “resumir”.

We need to allocate resources efficiently.
Necesitamos asignar recursos de manera eficiente.
Explicacin:
Vocabulario:“Allocate” significa asignar. “Resources” es recursos. “Efficiently” es de manera eficiente.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Allocate” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “allocate resources” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “asignar recursos”.

Let’s evaluate the risks involved.
Evaluemos los riesgos involucrados.
Explicacin:
Vocabulario:“Evaluate” significa evaluar. “Risks” es riesgos. “Involved” es involucrados.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Evaluate” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “evaluate risks” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “evaluar riesgos”.

We need to implement a new strategy.
Necesitamos implementar una nueva estrategia.
Explicacin:
Vocabulario:“Implement” significa poner en prctica o ejecutar. “Strategy” es estrategia.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Implement” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “implement” es comn en negocios.

Can you provide on this?
Puedes darnos tu opinin al respecto?
Explicacin:
Vocabulario:“Provide” significa proporcionar. “” es retroalimentacin, en este caso se interpreta como "opinin".
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Provide” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “provide ” es comn en negocios.

We need to optimize our workflow.
Necesitamos optimizar nuestro flujo de trabajo.
Explicacin:
Vocabulario:“Optimize” significa hacer ms eficiente o mejorar. “Workflow” es flujo de trabajo.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Optimize” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “optimize workflow” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “optimizar flujo de trabajo”.

Let’s set up a conference call.
Organicemos una conferencia telefnica.
Explicacin:
Vocabulario:“Set up” significa organizar o preparar. “Conference call” es una conferencia telefnica.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Set up” es un verbo compuesto.
Particularidades:En ingls, “set up” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “organizar”.

We need to establish clear communication channels.
Necesitamos establecer canales de comunicacin claros.
Explicacin:
Vocabulario:“Establish” significa establecer. “Communication channels” es canales de comunicacin. “Clear” es claro.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Establish” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “establish communication channels” es comn en negocios.

Can you handle this task?
Puedes encargarte de esta tarea?
Explicacin:
Vocabulario:“Handle” significa encargarse de. “Task” es tarea.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Handle” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “handle” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “encargarse de”.

We need to ensure quality control.
Necesitamos asegurar el control de calidad.
Explicacin:
Vocabulario:“Ensure” significa asegurar. “Quality control” es control de calidad.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Ensure” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “ensure quality control” es comn en negocios.

Let’s review our performance metrics.
Revisemos nuestras mtricas de rendimiento.
Explicacin:
Vocabulario:“Review” significa revisar. “Performance metrics” es mtricas de rendimiento.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Review” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “performance metrics” es comn en negocios.

We need to update our software.
Necesitamos actualizar nuestro software.
Explicacin:
Vocabulario:“Update” significa actualizar. “Software” es un "programa informtico".
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Update” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “update software” es comn en negocios.

Can you coordinate with the team?
Puedes coordinarte con el equipo?
Explicacin:
Vocabulario:“Coordinate” significa coordinar. “Team” es equipo.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Coordinate” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “coordinate with” es comn en negocios.

We need to identify key stakeholders.
Necesitamos identificar a los principales interesados.
Explicacin:
Vocabulario:“Identify” significa identificar. “Key stakeholders” es principales interesados.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Identify” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “key stakeholders” es comn en negocios.

Let’s prioritize our tasks for the week.
Priorizemos nuestras tareas para la semana.
Explicacin:
Vocabulario:“Prioritize” significa dar prioridad. “Tasks” es tareas. “Week” es semana.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Prioritize” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “prioritize tasks” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “dar prioridad a las tareas”.

We need to monitor our progress closely.
Necesitamos monitorear nuestro progreso de cerca.
Explicacin:
Vocabulario:“Monitor” significa supervisar o monitorear. “Progress” es progreso. “Closely” es de cerca.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Monitor” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “monitor progress” es comn en negocios.

Can you draft a timeline for the project?
Puedes redactar una lnea de tiempo para el proyecto?
Explicacin:
Vocabulario:“Draft” significa redactar. “Timeline” es lnea de tiempo. “Project” es proyecto.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Draft” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “draft a timeline” es comn en negocios en el contexto de los proyectos.

We need to address customer complaints promptly.
Necesitamos abordar las quejas de los clientes de inmediato.
Explicacin:
Vocabulario:“Address” significa abordar. “Customer complaints” es quejas de los clientes. “Promptly” es de inmediato.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Address” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “address customer complaints” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “abordar las quejas de los clientes”.

Let’s review the financial statements.
Revisemos los estados financieros.
Explicacin:
Vocabulario:“Review” significa revisar. “Financial statements” es estados financieros.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Review” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “financial statements” es una frase comn en negocios, mientras que en espaol se usa “estados financieros”.

We need to expand our market reach.
Necesitamos expandir nuestro alcance de mercado.
Explicacin:
Vocabulario:“Expand” significa ampliar. “Market reach” es alcance de mercado.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Expand” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “expand market reach” es comn en negocios.

Can you prepare a presentation for the meeting?
Puedes preparar una presentacin para la reunin?
Explicacin:
Vocabulario:“Prepare” significa preparar. “Presentation” es presentacin. “Meeting” es reunin.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Prepare” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “prepare a presentation” es comn en negocios.

We need to improve our online presence.
Necesitamos mejorar nuestra presencia en lnea.
Explicacin:
Vocabulario:“Improve” significa mejorar. “Online presence” es presencia en lnea.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Improve” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “online presence” es una frase comn en negocios, mientras que en espaol se usa “presencia en lnea”.

Let’s analyze the data from the survey.
Analicemos los datos de la encuesta.
Explicacin:
Vocabulario:“Analyze” significa analizar. “Data” es datos. “Survey” es encuesta.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Analyze” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “analyze data” es comn en negocios.

We need to develop a marketing plan.
Necesitamos desarrollar un plan de marketing.
Explicacin:
Vocabulario:“Develop” significa desarrollar. “Marketing plan” es plan de marketing.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Develop” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “develop a marketing plan” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “desarrollar un plan de marketing”.

Can you assist with the project?
Puedes ayudar con el proyecto?
Explicacin:
Vocabulario:“Assist” significa ayudar. “Project” es proyecto.
Gramtica:“Can you” es una estructura para hacer preguntas. “Assist” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “assist with” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “ayudar con”.

We need to ensure compliance with regulations.
Necesitamos asegurar el cumplimiento de las regulaciones.
Explicacin:
Vocabulario:“Ensure” significa asegurar. “Compliance” es cumplimiento. “Regulations” es regulaciones.
Gramtica:“We need to” indica necesidad. “Ensure” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “ensure compliance” es comn en negocios.

Let’s schedule a follow-up meeting.
Programemos una reunin de seguimiento.
Explicacin:
Vocabulario:“Schedule” significa programar. “Follow-up meeting” es reunin de seguimiento.
Gramtica:“Let’s” es una sugerencia. “Schedule” es un verbo en infinitivo.
Particularidades:En ingls, “follow-up meeting” es comn en negocios, mientras que en espaol se usa “reunin de seguimiento”.

- Escucha las frases anteriores

English Conversation:

Executive 1 (Lisa): Good morning, Mark. Have you had a chance to review the financial report from last quarter?

Executive 2 (Mark): Good morning, Lisa. Yes, I went through it yesterday evening. It looks like our revenue has increased by 12%, which is great, but there’s a noticeable rise in operational costs as well.

Lisa: I noticed that too. The costs in logistics and supply chain seem to have gone up significantly. We might need to renegotiate some contracts with our suppliers.

Mark: That’s exactly what I was thinking. We should schedule a meeting with the procurement team to discuss this further. Do you think we should also look into alternative suppliers?

Lisa: It wouldn’t hurt to explore other options, especially if we can find more cost-effective solutions. However, we need to ensure that quality remains a top priority.

Mark: Agreed. Another issue is the marketing budget. We’ve spent a lot more than we planned for this quarter. Do you think the campaign was worth the investment?

Lisa: It’s hard to say at this point, but the brand awareness we’ve gained seems to be paying off. Our customer engagement is up by 15%. That should translate into higher sales in the next few months.

Mark: That’s a good point. We should keep an eye on the return on investment, though. If the sales don’t follow, we’ll need to rethink our strategy.

Lisa: Absolutely. I’ll make sure the finance team runs some projections to track our ROI. By the way, have you heard anything about the potential merger with GlobalTech?

Mark: Yes, I heard that the talks are progressing, but nothing’s been finalized yet. If it goes through, it could open up some interesting opportunities for us in international markets.

Lisa: Let’s keep an eye on that as well. If the merger happens, we’ll need to align our goals and possibly restructure some departments.

Mark: Agreed. I’ll follow up with the legal team to get an update. Anything else on your radar?

Lisa: Not for now. Let’s touch base after the procurement meeting.

Mark: Sounds good. Talk soon.

Traduccin:

Ejecutivo 1 (Lisa): Buenos das, Mark. Has tenido la oportunidad de revisar el informe financiero del ltimo trimestre?

Ejecutivo 2 (Mark): Buenos das, Lisa. S, lo revis anoche. Parece que nuestros ingresos han aumentado en un 12%, lo cual es excelente, pero tambin hay un aumento notable en los costos operativos.

Lisa: Yo tambin lo not. Los costos en logstica y cadena de suministro parecen haber subido significativamente. Quizs tengamos que renegociar algunos contratos con nuestros proveedores.

Mark: Eso es exactamente lo que estaba pensando. Deberamos programar una reunin con el equipo de adquisiciones para discutir esto ms a fondo. Crees que tambin deberamos buscar proveedores alternativos?

Lisa: No estara mal explorar otras opciones, especialmente si podemos encontrar soluciones ms rentables. Sin embargo, debemos asegurarnos de que la calidad siga siendo una prioridad.

Mark: De acuerdo. Otro asunto es el presupuesto de marketing. Hemos gastado mucho ms de lo planeado este trimestre. Crees que la campaa vali la inversin?

Lisa: Es difcil decirlo en este momento, pero parece que el reconocimiento de la marca est dando sus frutos. Nuestro compromiso con los clientes ha aumentado en un 15%. Eso debera traducirse en mayores ventas en los prximos meses.

Mark: Es un buen punto. Sin embargo, deberamos seguir monitoreando el retorno de inversin. Si las ventas no siguen, tendremos que replantear nuestra estrategia.

Lisa: Absolutamente. Me asegurar de que el equipo de finanzas haga algunas proyecciones para rastrear nuestro ROI. Por cierto, has escuchado algo sobre la posible fusin con GlobalTech?

Mark: S, escuch que las conversaciones estn avanzando, pero no se ha concretado nada todava. Si se lleva a cabo, podra abrirnos algunas oportunidades interesantes en los mercados internacionales.

Lisa: Estemos atentos a eso tambin. Si la fusin ocurre, tendremos que alinear nuestros objetivos y posiblemente reestructurar algunos departamentos.

Mark: De acuerdo. Me pondr en o con el equipo jurdico para que me ponga al da. Algo ms en tu radar?

Lisa: No por ahora. Nos ponemos al tanto despus de la reunin con adquisiciones.

Mark: Suena bien. Hablamos pronto.

Anlisis gramatical y de vocabulario:

La conversacin entre Lisa y Mark est llena de vocabulario y estructuras gramaticales comunes en el mundo de los negocios. Analizaremos cmo se utilizan los tiempos verbales, las expresiones idiomticas y el vocabulario especializado en el contexto empresarial.

Uso de tiempos verbales:

Presente perfecto: El presente perfecto aparece al comienzo de la conversacin cuando Lisa pregunta: “Have you had a chance to review the financial report?” (Has tenido la oportunidad de revisar el informe financiero?). El presente perfecto se usa en ingls para hablar de acciones que ocurrieron en un pasado reciente y tienen relevancia en el presente. La estructura “have/has + participio pasado” se traduce al espaol utilizando el presente perfecto: “Has tenido...?”.

El presente perfecto tambin se usa ms adelante en la conversacin, por ejemplo, cuando Mark dice: “We’ve spent a lot more than we planned” (Hemos gastado mucho ms de lo planeado). Aqu se utiliza para hablar de una accin que empez en el pasado pero tiene implicaciones actuales.

Pasado simple: El pasado simple tambin tiene un papel importante en la conversacin, como cuando Mark dice: “I went through it yesterday evening” (Lo revis anoche). Este tiempo se utiliza para acciones completadas en un momento especfico del pasado. En espaol, se traduce usando el pretrito: “Lo revis”.

Futuro simple: El futuro simple se emplea para hablar de planes o acciones futuras. Un ejemplo de esto es cuando Mark dice: “I’ll follow up with the legal team” (Har un seguimiento con el equipo legal). El futuro en ingls se forma con el verbo auxiliar “will” seguido del verbo en su forma base, mientras que en espaol se utiliza la conjugacin del futuro: “Har”.

Condicional: El condicional tambin aparece varias veces, como en la pregunta “Do you think we should also look into alternative suppliers?” (Crees que tambin deberamos buscar proveedores alternativos?). En ingls, el condicional se forma con el verbo modal “should”, que expresa sugerencias o consejos. En espaol, se traduce con el condicional: “Deberamos...?”.

Uso de modal verbs (verbos modales):

Los verbos modales son esenciales en esta conversacin, ya que permiten a los ejecutivos hacer sugerencias y expresar opiniones de manera diplomtica:

Should: Este verbo modal se usa para hacer sugerencias o expresar obligacin leve, como en “We should schedule a meeting” (Deberamos programar una reunin). En espaol, se traduce como “deberamos”.

Might: Aparece en la frase “We might need to renegotiate” (Quizs tengamos que renegociar). En ingls, “might” se usa para expresar una posibilidad. En espaol, esta estructura se traduce como “quizs” o “podramos”.

Vocabulario relacionado con los negocios:

La conversacin est llena de trminos especficos del mundo de los negocios:

Revenue (Ingresos): Este trmino se refiere a las ganancias o ingresos generados por la empresa. Es una palabra clave en el contexto financiero y se traduce directamente como “ingresos” en espaol.

Operational costs (Costos operativos): Este trmino se refiere a los gastos necesarios para mantener las operaciones de la empresa. En espaol, la traduccin literal es “costos operativos”.

Procurement team (Equipo de adquisiciones): El equipo responsable de la compra de bienes y servicios para la empresa. En espaol, este trmino se traduce como “equipo de adquisiciones”.

Return on Investment (ROI) (Retorno de inversin): Es un trmino clave en finanzas que mide el beneficio obtenido en relacin con la inversin realizada. En espaol, se usa la misma sigla: “ROI” o “retorno de inversin”.

Merger (Fusin): Este trmino se refiere a la unin de dos empresas para formar una sola entidad. En espaol, la palabra “fusin” se utiliza de manera similar.

Expresiones comunes en el mundo empresarial:

La conversacin utiliza varias expresiones idiomticas tpicas del mundo de los negocios, como “keep an eye on” (estar atentos a), que significa vigilar de cerca o prestar atencin a algo, y “touch base” (ponerse al tanto), que significa ponerse en o o actualizarse mutuamente.

Estructuras condicionales y preguntas:

Preguntas cerradas: Hay varias preguntas cerradas en la conversacin, como “Do you think the campaign was worth the investment?” (Crees que la campaa vali la inversin?). Estas preguntas invitan a respuestas cortas o afirmativas. En espaol, se forman de manera similar: “Crees que...?”.

Condicionales con “if”: La conversacin tambin incluye oraciones condicionales, como “If the merger happens, we’ll need to align our goals” (Si la fusin ocurre, tendremos que alinear nuestros objetivos). Las condicionales en ingls siguen la estructura “if + presente, will + verbo”, y en espaol se traducen de manera similar: “Si ocurre..., tendremos que...”.

El podcast se basa en una conversacin entre dos ejecutivos, Lisa y Mark. La conversacin se centra en tres temas principales: la gestin de la cadena de suministro, el anlisis de datos en marketing y la importancia de pensar estratgicamente. Se destaca la importancia de comprender los desafos de la cadena de suministro, la necesidad de encontrar el equilibrio entre costo y calidad en la toma de decisiones y la importancia de analizar datos para medir el xito de las campaas de marketing.

* Si tienes problemas para entender la conversacin puedes descargar nuestro

El ingls de negocios, conocido como “Business English”, es una variante del ingls que se utiliza en contextos profesionales y comerciales.

Formalidad y cortesa

El ingls de negocios se caracteriza por un alto grado de formalidad y cortesa. Esto se refleja en el uso de expresiones como "Could you please..." en lugar de simplemente "Can you..." para hacer solicitudes. En espaol, aunque tambin se valora la cortesa, el lenguaje tiende a ser ms directo.

Observacin: En ingls, es comn utilizar formas indirectas para hacer solicitudes o dar rdenes, lo que puede parecer excesivamente formal para hablantes de espaol.

Uso de verbos modales

El ingls de negocios hace un uso extensivo de verbos modales como "would", "could", "may", y "might" para suavizar afirmaciones y solicitudes. Por ejemplo, "We might need to reschedule the meeting" en lugar de "We need to reschedule the meeting". En espaol, este nivel de atenuacin es menos comn.

Observacin: Los hablantes de espaol deben prestar especial atencin al uso de estos verbos modales para no sonar demasiado directos en contextos de negocios en ingls.

Jerga y trminos especficos

El mundo de los negocios en ingls est lleno de jerga y trminos especficos que pueden resultar confusos para los no nativos. Expresiones como "to touch base", "to think outside the box", o "to hit the ground running" son comunes en el ingls de negocios pero no tienen equivalentes directos en espaol.

Observacin: Es crucial familiarizarse con estas expresiones idiomticas para una comunicacin efectiva en el entorno empresarial anglosajn.

Estructura de los correos electrnicos

Los correos electrnicos de negocios en ingls suelen seguir una estructura ms rgida que en espaol. Comienzan con un saludo formal como "Dear Mr./Ms. (Apellido)", seguido del cuerpo del mensaje y una despedida formal como "Best regards" o "Sincerely". En espaol, aunque tambin se valora la formalidad, existe ms flexibilidad en la estructura.

Observacin: Mantener esta estructura formal en los correos electrnicos es importante para proyectar profesionalismo en el mundo anglosajn de los negocios.

Uso de la voz pasiva

El ingls de negocios hace un uso frecuente de la voz pasiva, especialmente en informes y documentos oficiales. Por ejemplo, "The decision was made to increase production" en lugar de "We decided to increase production". En espaol, se prefiere generalmente la voz activa.

Observacin: El uso de la voz pasiva en ingls puede ayudar a mantener un tono objetivo y profesional en la comunicacin empresarial.

nfasis en la precisin

El ingls de negocios pone un gran nfasis en la precisin y la claridad. Esto se refleja en el uso de trminos especficos y en la tendencia a proporcionar detalles concretos. En espaol, aunque la precisin tambin es importante, puede haber ms tolerancia a la ambigedad.

Observacin: Es importante ser lo ms preciso posible al comunicarse en ingls en contextos de negocios para evitar malentendidos.

Uso de acrnimos y abreviaturas

El mundo de los negocios en ingls est repleto de acrnimos y abreviaturas. Trminos como ROI (Return on Investment), CEO (Chief Executive Officer), o KPI (Key Performance Indicator) son de uso comn. Aunque algunos de estos trminos tambin se utilizan en espaol, su uso es mucho ms generalizado en ingls.

Observacin: Es fundamental familiarizarse con estos acrnimos y abreviaturas para comprender y participar efectivamente en conversaciones de negocios en ingls.

Tono positivo y orientado a soluciones

El ingls de negocios tiende a mantener un tono positivo y orientado a soluciones, incluso al discutir problemas o desafos. Por ejemplo, en lugar de decir "We can't meet the deadline", se preferira "We're exploring options to ensure timely delivery". En espaol, aunque tambin se valora el enfoque positivo, puede haber ms tendencia a expresar directamente las dificultades.

Observacin: Adoptar este enfoque positivo y orientado a soluciones puede mejorar significativamente la efectividad de la comunicacin en entornos de negocios anglosajones.

Uso de eufemismos

El ingls de negocios hace un uso frecuente de eufemismos, especialmente al discutir temas delicados. Por ejemplo, "downsizing" en lugar de "laying off employees", o "price adjustment" en lugar de "price increase". En espaol, aunque tambin se usan eufemismos, tiende a haber menos reluctancia a abordar temas directamente.

Observacin: El uso adecuado de eufemismos en ingls puede ayudar a mantener un tono diplomtico y profesional en situaciones delicadas.

nfasis en la accin

El lenguaje de negocios en ingls tiende a enfatizar la accin y los resultados. Esto se refleja en el uso frecuente de verbos de accin y en la preferencia por frases concisas y directas. En espaol, aunque tambin se valora la orientacin a la accin, puede haber ms elaboracin en la expresin de ideas.

Ingls USA

Ingls Britnico

Espaol

Business Business Negocios
Entrepreneur Entrepreneur Emprendedor
Revenue Revenue Ingresos
Profit Profit Beneficio
Margin Margin Margen
Market Market Mercado
Shareholder Shareholder Accionista
Stakeholder Stakeholder Parte interesada
Investment Investment Inversin
Capital Capital Capital
Budget Budget Presupuesto
Forecast Forecast Pronstico
Strategy Strategy Estrategia
Management Management Gestin
Operation Operation Operacin
Collaboration Collaboration Colaboracin
Innovation Innovation Innovacin
Market Share Market Share Cuota de mercado
Competitor Competitor Competidor
Leadership Leadership Liderazgo
Customer Customer Cliente
Supplier Supplier Proveedor
Contract Contract Contrato
Agreement Agreement Acuerdo
Negotiation Negotiation Negociacin
Partnership Partnership Asociacin
Sales Sales Ventas
Revenue Stream Revenue Stream Fuente de ingresos
Equity Equity Patrimonio
Asset Asset Activo
Liability Liability Pasivo
Risk Management Risk Management Gestin de riesgos
Compliance Compliance Cumplimiento
Audit Audit Auditora
Efficiency Efficiency Eficiencia
Proposal Proposal Propuesta
Performance Performance Rendimiento
Sector Sector Sector
Value Proposition Value Proposition Propuesta de valor
Branding Branding Marca
Training Training Capacitacin
Employee Employee Empleado
Market Research Market Research Investigacin de mercado
Supply Chain Supply Chain Cadena de suministro
Revenue Model Revenue Model Modelo de ingresos
Mergers Mergers Fusiones
Acquisition Acquisition Adquisicin
Productivity Productivity Productividad
Business plan Business plan Plan de negocios
CEO CEO Director ejecutivo

TAMBIN TE PUEDE INTERESAR:

La Mansin del Ingls. https://mansioningles.descargarjuegos.org
Copyright La Mansin del Ingls C.B. - Todos los Derechos Reservados
. -

Cmo puedo desactivar el bloqueo de anuncios en La Mansin del Ingls?